En base a mi experiencia de mas de 20 años y a resultados de pacientes tratados con diferentes tratamientos médicos llegue a las siguientes conclusiones:
-el tratamiento de elección es Dutasteride de 0,5 mg 1 por día con 95% de efectividad. El dutasteride inhibe a la alfa 5 reductasa tipo 1 y tipo 2.
En los folículos pilosos del cuero cabelludo de pacientes con alopecia androgenetica, existe 85% de alfa 5 reductasa tipo 2 y 15% de tipo 1. Por esta RAZON EL DUTASTERIDE ES MAS EFECTIVO QUE EL FINASTERIDE.
Finasteride de 1 mg, inhibe a la alfa 5 reductasa tipo 2 con 80 a 85% de efctividad, tambien 1 por dia.
Consideraciones básicas: tomar cualquiera de las 2 siempre a la misma hora para mantener la concentración de la droga en sangre dentro del rango terapéutico.
Tratamientos complementarios o coadyuvantes: valcatil max o tricomax 1 por dia por 6 a 8 meses.
Minoxidil al 5% en espuma aplicando sobre el cuero cabelludo por la noche y presionar suavemente con pulpejo de los dedos.
Lavar la cabeza a la mañana siguiente con shampoo de Ketoconazol (combate grasitud y caspa); luego al siguiente dia lavar con shampoo de avena (proavenal) o de Valcatil max (este cuando los cabellos tienen mas de 5 cm).
Tambien es recomendable en caso de no tener los anteriores el shampoo Dove azul.
NO EFECTUAR MESOTERAPIA NI TAMPOCO PLASMA RICO EN PLAQUETAS
En ambos casos la introduccion de una aguja a traves de la piel daña directamente al folículo piloso.
La mesoterapia utiliza drogas en muy poca concentración como el finasteride, minoxidil , biotina y pantenol en 2,5 cc con lo cual la distribucion en el cuero cabelludo en forma uniforme es imposible. Estas drogas se absorben rápidamente y son eliminadas por orina a las 24 hs.
Con lo cual es imposible este tratamiento ya que el paciente tendría que inyectarse todos los dias de su vida.
El PLASMA es un componente normal de la sangre, además tiene plaquetas. Ahora bien, piensen con sentido común, el plasma llega permanentemente a los folículos pilosos y por ende las plaquetas, si fueran efectivos cosa que NO LO SON, NO EXISTIRIA NINGUN HOMBRE O MUJER CALVA EN LA FAZ DE LA TIERRA.
Además la inyección del plasma provoca:
-daño de vasos sanguíneos que irrigan a los folículos con extravasación de sangre y activación cascada de coagulación y de factores y células inflamatorias, con CICATRIZ INTERNA Y FIBROSIS CON MENOR CIRCULACION SANGUINEA Y CAIDA EN MEDIANO Y LARGO PLAZO DE GRAN CANTIDAD DE FOLICULOS PILOSOS.
-Lesión de venas de ambos brazos con riesgo de flebitis y en el futuro si el paciente visita un hospital o clinica por problemas de salud y requieren encontrarle una vena para colocarle una vía se va a dificultar mucho mas.
-Riesgo de contraer enfermedades transmisibles por la sangre como hepatitis B, Hepatitis C y SIDA.
En mi consultorio varios pacientes acuden con antecedentes de haberse hecho plasma, con verdaderos lamparones en el cuero cabelludo, incredulos por el gasto incurrido y por promesas que no se cumplieron, pero lamentablemente lo combrobaron al año de empezar el tratamiento donde ya GASTARON MUCHO DINERO.
Algunos tomaban FINASTERIDE Y SE HACIAN PLASMA, normalmente el pelo fino mejora un 70 a 80% con finasteride solo pero cuando se combina con plasma esta efectividad baja a menos del 20% por el DAÑO QUE HACE LA APLICACION CON AGUJAS DEL PLASMA.
Conclusión final: EVITAR MESOTERAPIA CAPILAR Y PLASMA RICO EN PLAQUETAS.
TRATAMIENTO CON DUTASTERIDE DE 0,5 O FINASTERIDE DE 1 MG VIA ORAL COMO BASE PRINCIPAL DEL TRATAMIENTO.
COMPRAR ESTAS DROGAS SOLO EN FARMACIAS ( NO SUMINISTRADA POR MEDICOS O CLINICAS).
Solo 2 a 3 veces al año puede complementarse el tratamiento médico con mesoterapia controlada únicamente con dutasteride.
Lo importante es saber que el dutasteride o finasteride no hacen crecer pelo nuevo, solo previenen la caída del que está en la parte superior de la cabeza y lo fortalece para que se asemeje al de la nuca y laterales. El pelo de la nuca y laterales no tiene la alfa 5 reductasa por lo cual no fabrica DHT, es para toda la vida y nunca se cae , de modo que al transplantarlo a zonas despobladas crece normalmente y NO REQUIERE NINGÚN TIPO DE MANTENIMIENTO.
La tecnica o metodo FUE es la que mas utilizamos en la actualidad, consiste en extraer directamente las unidades foliculares o graft de la nuca del paciente mediante la utilizacion de material especializado llamado implanter conectado a 2 micromotores especializados en esta tecnica que producen vibraciones con bajas revoluciones la cual conectada al implanter permite extraer mas unidades foliculares en menor cantidad de tiempo siendo estas de alta calidad. En la zona receptora se procede igual que en la tecnica FUSS , con una microaguja se realizan los agujeros extremadamente pequeños para dar alta densidad al implante capilar. En cada uno de ellos se implantan luego las unidades foliculares obtenidas con el implanter.
Se denomina MiniFUE a sesiones de implante capilar de hasta 600 UF, FUE a sesiones de 600 a 1400 UF y MegaFue a sesiones mayores a 1400 UF o graft. La ventaja es la NO REALIZACION DE NINGUN CORTE EN EL CUERO CABELLUDO y el excelente resultado SIN CICATRIZ ALGUNA. Esta indicado en implante de entradas, reparacion de cicatrices de tecnica FUSS, implante de cejas, barba y bigotes como asi tambien en la redensificacion de zonas previamente implantadas. Se pueden realizar con la FUE sesiones de hasta 3500 unidades foliculares y repetir otra similar en 4 semanas.
El trasplante capilar con la técnica FUE zafiro, responde a la evolución de la técnica hasta lo mínimamente invasivo con el mejor resultado. El trasplante capilar FUE zafiro, consiste en usar un bisturí de zafiro, también conocido como hojas de zafiro. Este bisturí tiene una cuchilla con forma de espada. Esta forma de la hoja hace que la incisión sea más ancha por abajo y más estrecha por arriba, peculiaridad que crea un entorno idóneo para el folículo piloso implantado. Al implantar el folículo se estrecha la parte de arriba favoreciendo que se cierre antes que con otras técnicas ayudando a la cicatrización y además el folículo no puede salirse por lo que asegura el éxito de la implantación.
Pese a que existen varias técnicas y tratamientos capilares, el trasplante capilar con la técnica FUE es la más moderna y ofrece los mejores resultados con la mínima invasividad y molestias posteriores. En esta técnica, la extracción folicular es muy precisa y respetuosa con el tejido a trasplantar, pues se realiza unidad a unidad. Para ello, se utiliza un motor con cabezal circular de diámetro muy pequeño, muy respetuoso con el cabello y que lo extrae por completo, para mantener al máximo posible su integridad. Uno de los beneficios de esta poca invasividad es evitar el shock loss en muchos casos (que el pelo se caiga tras trasplantarse antes de volver a salir definitivamente).